Ensaladas en 5’
Disfruta de sabrosas ensaladas, fresquitas y de lo más nutritivas ahora que el sol empieza a calentar. En 5 pasos y no más de 5 minutos. Escoge ingredientes de temporada, frescos y de calidad, mezcla, aliña con sal, vinagre y aceite en 3, 2, 1 y… lista.
ENSALÁDATE
Ahora que llega el buen tiempo, nuestro cuerpo pide menos ropa y comida más ligera y fresquita. La legumbre salta del guiso a la vinagreta y, como esta, todo nuestro fondo de nevera.
Porque, ¿qué mejor forma de aprovechar las sobras que en ensalada? Las hay de todos los colores y son aptas para todos los públicos y gustos, paladares sibaritas incluidos.
Eso sí, si vamos a convertirlas en plato único, más vale que las elaboremos con cabeza o cojearán de uno o más nutrientes indispensables para nuestra buena salud.
Y, hablando de salud, ¿sabías que hoy, 7 de abril, se celebra el Día Mundial de la Salud? Transforma tus ensaladas en combustible de buena salud siguiendo estos sencillos pasos:
1
Escoge verdura de base
Hoja verde, como espinaca baby, brotes tiernos, rúcula, escarola, o tomate, remolacha, rábanos, hinojo, pimientos asados, espárragos blancos o verdes, escalivada, crudités de verduras, entre otras muchas posibilidades.
2
Añade proteína de calidad
De origen animal: pollo a la plancha cortado en dados, fiambre, como jamón curado o asado o pavo fileteado. El huevo duro y/o el queso son otra excelente opción, al igual que los langostinos o el pescado azul, rico en omega-3, como el atún al natural, las sardinas y las anchoas.
De origen vegetal: la legumbre es la reina de esta fiesta, en la que lentejas, garbanzos, alubias y guisantes son bienvenidos en su forma tradicional o fermentada, como el tofu o el tempeh, ya sea de soja o de garbanzo.
3
¿Plato único?
Si quieres convertirla en plato único, atrévete a incorporar la fruta en ella. El salmón, lo creas o no, hace buenas migas con la naranja, y lo mismo la manzana y el queso de cabra, e incluso el atún y las fresas. En cuanto al aguacate sobran los comentarios, pues encaja con todo.
4
Para más energía…
Para una dosis extra de energía, incorpora:
- cereales, como la quinoa, la pasta, el teff, el arroz, el bulgur, la cebada, espelta…o
- tubérculos, como el boniato o la patata.
5
Aliño, el toque de gracia
Primero la sal y el vinagre. Mi favorito, el vinagre balsámico de Módena. Lo más probable es que acabes utilizando distintos vinagres según el tipo de ensalada pues, al igual que ocurre con el vino, los hay que maridan mejor que otros según los alimentos con que los combines.
Por último, y no menos importante, la grasa: a pesar de la mala prensa que ha tenido en las últimas décadas, bien escogida, es saludable y necesaria para un correcto funcionamiento de nuestro organismo, especialmente, de nuestro cerebro. El AOVE lidera el podio por su contenido en ácidos grasos poliinsaturados. El aguacate, los frutos secos y las semillas también son interesantes desde el punto de vista nutricional y el contraste de texturas resultante me encanta.
¿Qué opinas? ¿Te animas a probar estos pasos y a compartir conmigo el resultado?